Tecnologías Electroquímicas

Electrocoagulación
El área de ingeniería ha diseñado sistemas electrotubulares que poseen cátodos y ánodos por donde circulan las aguas a tratar.
Un campo ferromagnético al interior de los electrotubos genera la desestabilización de las cargas eléctricas de los sólidos presentes en el agua, produciéndose así, el fenómeno de coagulación y floculación, que permiten finalmente separar el sólido del líquido.
La Electrocoagulación es una tecnología limpia y emergente reconocida por la Agencia Medioambiental de EEUU (EPA)



Electroflotación
Este proceso electroquímico se basa en la generación de burbujas de hidrógeno y oxígeno cargadas de forma electroestática, y que se generan en los cátodos y ánodos de los electrodos.
La intensidad de corriente, el área de las placas, el material y otras variables son fundamentales para diseñar un electroflotador de excelente rendimiento, en donde las burbujas arrastran a la superficie las impurezas en forma de espuma, la que finalmente es removida.
Sistema Integrado
Las tecnologías electroquímicas desarrolladas por Electroaqua se pueden combinar entre sí y también con otras técnicas de remoción de tipo tradicional como tratamientos biológicos, ultrafiltración y MBR.
Todo lo que puede remover los procesos de ELECTROAQUA
COMPUESTOS ORGÁNICOS | Reducción promedio |
Grasas y aceites | 97,5-99,5% |
Comp. Volátiles orgánicos | 50-99,9% |
DBO5 | 49,5-83,6% |
METALES | Reducción promedio |
Bario | 57,3%-85% |
Cadmio | 67,6-99,6% |
Calcio | 46,1-83,3% |
Cobre | 99,5-99,9% |
Hierro | 94,9-99,9% |
Plomo | 95,6-99,9% |
Níquel | 98,5-99,9% |
Plata | 77,4-99,8% |
METALES | Reducción promedio |
Molibdeno | 50-98,5% |
Aluminio | 91,3-99,9% |
Cobalto | 73,8-99,9% |
Oro | 68,8-87,2% |
Fosforo | 97,1-99,9% |
Zinc | 98,6-99,9% |
Estaño | 75-98,5% |
Manganeso | 38,8-99,8% |
ANIÓN INORGÁNICO | Reducción promedio |
Cianuro | 81-85% |

Investigación y Desarrollo
Electroaqua tiene un área de investigación y desarrollo que le permite crear e innovar con distintas tecnologías para satisfacer de manera óptima a sus clientes.
La empresa posee un laboratorio que le permite caracterizar los riles de los clientes, de tal manera de encontrar la mejor solución para ellos, también es utilizado para realizar distintas pruebas para seguir investigando y desarrollando distintas innovaciones.